Me hubiera gustado poder escribir el post con tiempo para recomendaros esta torta para sus respectivos agasajados en esta fecha, pero bueno, han sido días de mucha actividad social y con bebé incluido cuesta sentarse, pero lo bueno fue que pese a toooodas mis actividades llegué con tiempo para compartir este postre con mi homenajeado y preparar una mini tartita para mi amiga Tere que cumple también en esta fecha.
Cuando el tiempo apremia hay que buscar una forma de llegar a todo y no fracasar en el intento. Necesitaba un postre y una tarta pero utilizando el mismo bizcocho. Tenía pensado hacer dos bizcochos, uno de chocolate blanco y otro negro y utilizar un molde muy divertido de porciones que compré un día. Total que para lograr ambos cometidos me decanté por un bizcocho de chocolate blanco, del cual separé parte de la masa para saborizar con cacao negro y logré hacer así con una receta, las porciones de mi postre y mi tartita, en dos sabores.
Por un lado, quiero contarles que si bien la tarta tiene corazones rosas y es muy romántica, eso tiene que ver con el estilo de Tere y no con San Valentín, ya que el postre para conmemorar esa fecha es blanco y negro. Algunos dirán que soy poco romántica, sin embargo yo creo que es el equilibrio perfecto del amor. Nunca es color de rosa 100% del tiempo, se trata más bien de lograr compensar mutuamente lo que vamos necesitando el uno del otro, risas en momentos de tristeza, fuerza en los ratos de agotamiento, un desayuno y dejarte dormir, cuando el bebé te ha dado la noche, en fin....esas pequeñas cosas que te llenan en el día a día del amor....Al menos esa es mi forma de verlo y de vivirlo...
Bueno, ya no me enrollo más que este es un blog de dulzura pero reposteraaaaaa....
Recetas...allá vamos
Ingredientes
Bizcocho de chocolate blanco
- 100 g de harina
- 1 cda de levadura química
- 100 g mantequilla
- 100 g azúcar
- 100 g chocolate blanco
- 3 huevos
Relleno
- Crema de leche o nata para montar
- 150 gr. de galletas oreo molidas
- Dulce de leche
Buttercream de chocolate blanco
- 250g de mantequilla sin sal
- 250g de azúcar glasé
- 100g de chocolate blanco
- 1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de leche semidesnatada
Preparación
Bizcocho de chocolate blanco:
- Ponemos en un bol los 100 g de azúcar y los tres huevos. Batimos bien hasta obtener una textura homogénea.
- Colocamos el chocolate a baño maría y la mantequilla para lograr una buena emulsión.
- Una vez fundido, añadimos esta mezcla al bol donde tenemos los huevos y el azúcar que hemos mezclado anteriormente. Volvemos a mezclar todo y añadimos los 100 g de harina, previamente tamizada junto con la levadura, mezclando todos los ingredientes.
- A partir de esta masa, yo he separado una tercera parte y le he añadido 50 gr de cacao puro. Esto es opcional, con la receta sale un precioso bizcocho de chocolate blanco, yo hice esto porque quería dos bizcochos con una sola receta.
- Vertemos nuestra masa en un molde previamente enmantecado y enharinado y llevamos al horno precalentado a 180º, durante aproximadamente 30 minutos, dependiendo de cada horno. De todas formas estamos un poco pendientes y cuando veamos que ha subido y esta dorado, pinchamos con un palillo y cuando este salga limpio, esta listo nuestro bizcocho. Procurar no abrir el horno, hasta que no pasen los primeros 20 minutos, para que no se nos baje.
Relleno
- Montar la crema de leche hasta obtener una crema chantillí con 200 ml de nata, más dos cucharadas de azúcar y unas gotas de esencia de vainilla.
Buttercream
- Sacamos la mantequilla de la nevera 10-15 minutos antes de empezar a hacer el buttercream.
- Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría. Cuidado con el chocolate blanco, que si se calienta demasiado pueden salirle grumos e incluso quemarse. Una vez que tenga una textura pastosa, lo dejamos apartado y esperamos a que se temple.
- Ponemos en un bol el azúcar glasé, la mantequilla, la vainilla y la leche. Comenzamos batiendo a velocidad baja un minuto. Después batimos otros 2 minutos a velocidad media-alta y el buttercream tomará un color más clarito. Entonces añadimos el chocolate (¡¡tiene que estar casi frío!!) y batimos bien otros 2-4 minutos, hasta que el chocolate esté bien integrado y la mezcla sea homogénea y con la consistencia deseada.
Ahora a montar los dos proyectos...
Postre de San Valentín
- Unimos dos porciones de bizcocho, está demás decir que si no tenéis mi molde, podéis cortar dos porciones de un bizcocho convencional. La idea es pegar dos porciones para obligarnos a comer este postre de a dos.
- Rellenamos
- Cubrimos
- Decoramos, en este caso yo utilicé galletas oreo molidas y bolitas de chocolate blanco y negro.
Tarta de Cumpleaños
- Rellenamos
- Cubrimos con buttercream, primero una base lisa que dejaremos en el frigorífico 20 minutos, y luego las blondas con la manga pastelera que cada uno quiera hacer, aquí tenéis la mía.
- La decoración consistió en corazones de fondant cortados con cortapasta y decorados con bolitas de azúcar. En algunos corazones veréis una textura que se logra con plantillas. De todos modos, la cuadriculada con bolitas de azúcar se puede lograr con cualquier objeto que les permita trazar líneas rectas.
Feliz cumple Tere
Uff..un poco largo y un poco tarde, pero ¡con mucho amor como siempre!! Espero que les hayan gustado estas ideas y mañana os prometo una sorpresita sobre decoración de tartas.
¡Muchos besos y gracias por leernos!
PD: Lorenzo ya come fruta...estoy ansiosa porque pruebe alguno de mis dulces..pero tendré que esperar ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario