miércoles, 1 de enero de 2014

¡Bienvenido 2014! ¡Celebremos con unos cake pops navideños!

Feliz Año Nuevo a todos los que siguen a la Maga Pastelera. Ha llegado tan rápido que casi no me he dado cuenta. Espero que este año nos inspire a retomar viejos sueños, a cumplir buenos propósitos y sobre todo, a descubrir y acrecentar todo aquello que nos apasiona. La Maga ha sido para mi, la ilusión de un proyecto y una pasión puestos en marcha. Espero que disfrutéis tanto como yo de cada post y, para los de alma dulce y repostera, que os animéis  a intentar descubrir nuevas recetas y sabores en casa. Siempre me ha gustado seguir una receta de otro y hacerla propia, con mis toques personales, ideas y gustos. Mi objetivo en la Maga Pastelera es cada uno pueda hacer lo mismo con mis recetas y sugerencias.


Me han regalado en estas Navidades un molde muy divertido de muñecos de nieve que estrenaré muy pronto y os mostraré los resultados. Mientras tanto, hoy quiero compartir con ustedes unos cake pops muy graciosos que coronaron la cena de Navidad. A estas alturas de las fiestas, con los restos de cualquier bizcocho que hubiéramos hecho, podríamos preparar y sorprender a todo el mundo.


Antes de ponernos manos a la obra, mi ayudante y yo queremos desearon un 2014 muy especial, persiguiendo sueños y compartiéndolos con quienes más queremos.







Cake pops de vainilla y dulce de leche

Ingredientes:

  • Bizcocho de vainilla
  • Dos cucharadas grandes de queso crema
  • Dos cucharaditas de dulce de leche
  • 300 gr. de chocolate blanco para fundir
  • Galletas oreo grandes y mini (cantidad a definir según la cantidad de bizcocho que utilicéis en la receta)
  • Bolitas de chocolate y lacasitos o rocklets según estéis en España o Argentina.

Preparación:


1. Desmigar el bizcocho con las manos.





2. Añadir el queso crema y el dulce de leche, mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.



3. Una vez integrados, hacer bolitas con las palmas de las manos y apartar en el refrigerador un par de horas para lograr que tomen cuerpo.


4. Una vez refrigeradas, fundir el chocolate blanco a baño maría e introducir el extremo del palito del cake pop para lograr que al introducirlo en la bola, el chocolate selle el soporte y evite que se despegue.



5. Una vez que hemos sellado todos los sticks o palitos, procederemos a bañar los cake pops en chocolate, retirando el excedente con pequeños golpecitos en la mano, nunca en el palito porque corremos el riesgo de que se despeguen.

6. Cuando hemos logrado la cobertura deseada, pinchamos los sticks en una superficie de porexpan o telgopor. Esperaremos un tiempo prudencial para que se enfríe y se seque, no demasiado para que nos permita fijar las decoraciones.

7. Dividiremos la galleta oreo grande en dos para hacer la base del sombrero, pegaremos con chocolate la oreo mini para completar el sombrero.

8. Finalmente colocaremos dos bolitas de chocolate como ojos y un lacasito o rocklet naranja como nariz.




Espero que os guste la idea, y sobre todo que la probéis. Son super fáciles de hacer y nadie creería que los hacemos con sobras de bizcocho ;).

Feliz 2014, ¡gracias por leernos!

4 comentarios:

  1. Me encantaron! Voy a probar y a mandar mi foto ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dale, son super fáciles, y los podes tunear con mil ideas, pensátelo para San Valeníin...lo dejo ahí....puede ser un regalo muy bienvenido ;)

      Eliminar
  2. Que lindos te han quedado!, tienen que estar de locura!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fueron un éxito de taquilla, jaja. Los mmm...son la mejor recompensa!besotes

      Eliminar